Travesía MilSendas Alpujarra

Las Travesías de resistencia
Las travesías son una disciplina del montañismo regulada por la Federación Andaluza de Montañismo en el ámbito que esta tiene asignado, que es el territorio autonómico andalúz. Se manifiestan a través de recorridos por baja, media y alta montaña, ya sea en época estival o invernal, realizándose el itinerario a pie, sin correr, practicando senderismo y avanzando en grupo.
Se trata de recorridos organizados, con un inicio y un final determinados, con puntos intermedios para el descanso, reagrupamiento y/o avituallamiento. Exentos de dificultades técnicas que requieran de técnicas distintas a la del senderismo. El Club o entidad organizadora es el responsable de marcar un ritmo de marcha que permita completar el recorrido en el tiempo previsto, así como disponer de personal para el control de la actividad, personas al final del grupo, avituallamientos, medidas de seguridad, medios de evacuación, comunicación, etc. El recorrido de la travesía discurrirá por terreno de montaña: senderos, caminos, pistas, ramblas, etc. El porcentaje de terreno asfaltado en una travesía no excederá del 15% (exceptuando los tramos que transcurran por centros urbanos).
Travesía de Resistencia MilSendas Alpujarra

La Travesía de Resistencia MilSendas Alpujarra discurre por Almócita y los términos municipales cercanos. En 2018 tuvo lugar la primera edición organizada por el Club Deportivo Almócita Activa y el Ayuntamiento de Almócita. Se han realizado cuatro recorridos distintos con distancias superiores a 42 km y se van alternado en las distintas ediciones con ligeras variaciones. La Travesía ha entrado en 2022 en la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), siendo la única prueba de la provincia de Almería.
Los participantes siempre parten desde la explanada del Candil más grande del mundo, símbolo de Almócita y que está representado en el diseño de los premios que se entregan a los tres clubs con mejor puntuación al término del recorrido.

I Travesia MilSendas 2018
1º Club clasificado: Montenegro (Almería)
2º Club clasificado: Lanteira (Granada)
3º Club clasificado: Atrochacerros (Almería)
Premios especiales:
Olegario Lozano y Francisca Gallardo.

IV Travesia MilSendas 2021
1º Club clasificado:
Zumaque (Jaén)
2º Club clasificado:
Noveno Grado (Huelva)
3º Club clasificado:
Las Gabias (Granada)
Premios especiales:
Alicia Martínez y Protección Civil Almería.
II Travesía MilSendas 2019
1º Club clasificado: Lanteira (Granada)
2º Club clasificado: Las Gabias (Granada)
3º Club clasificado: Ararat (Almería)
Premios especiales:
José Antonio Quirós y Juan José Torres.

V Travesía MilSendas 2022
1º Club clasificado:
CM Cóndor (Almería)
2º Club clasificado:
ADAN Zumaque (Jaén)
3º Club clasificado:
CS Tritón (Cádiz)
Premios especiales:
Veterana - Carmen Lucena
Juventud - Carmen Cañas
Almócita - Paco Miranda y Paqui Compán
III Travesía MilSendas 2020
1º Club clasificado: Cóndor (Almería)
2º Club clasificado: Treparriscos (Almería)
3º Club clasificado: Ararat (Almería)
Premios especiales:
Rafael Garrido y Francisco García.

VI Travesía MilSendas 2023